Aunque la persona es la misma, el nombre varía dependiendo del país. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
- Argentina y Uruguay: Papá Noel.
- Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, y Perú: Papá Noel y a veces Santa Claus.
- España: Papá Noel y comienza a utilizarse, debido a la influencia de las películas estadounidenses, Santa Claus.
- Cataluña: Santa Claus y también Pare Noel (en catalán)
- Galicia: Papá Noel o Pai Nadal (en gallego).
- Perú: Papá Noel, Santa o Santa Claus (Clós).
- Chile: Viejito Pascuero (también se usa ocasionalmente «Viejo Pascuero», aunque es más frecuente en un contexto peyorativo).
- Venezuela: San Nicolás o Santa Claus.
- Costa Rica: Colacho (más popular), Santa Claus (pronunciado como «Santa Clós»).
- Cuba, República Dominicana y Puerto Rico: Santa Claus, pronunciado como Santi Cló o Santa Clós. A menudo se le dice simplemente Santa.
- El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México: Santa Claus o Santa (en México se pronuncia «Santa Clós»).
- Honduras : San Nicolás o Santa Claus (Clós).
- Panamá: Santa Claus.
- Alemania: Nikolaus o Weihnachtsmann (literalmente, «hombre de navidad»). Nikolaus representa la tradición cristiana frente a Santa Claus, que es visto como una versión comercial.
- Brasil: Papai Noel.
- Dinamarca: Julemanden (literalmente «hombre de navidad», como en Alemán). A veces también Julenissen (literalmente «duende de navidad»).
- Estados Unidos: Santa Claus.
- Finlandia: Joulupukki.
- Francia: Père Noël.
- Hungría: Télapó.
- Inglaterra: Father Christmas.
- Irán: Baba Noel.
- Islandia: Jólasveinn.
- Italia: Babbo Natale.
- Noruega: Julenissen (literalmente «Duende de Navidad»).
- Países Bajos: Kerstman («hombre de navidad» como en Alemán). Sinterklaas y Kerstman son 2 personajes independientes con distintas fechas de celebración (vísperas del 6 de diciembre y Navidad), siendo el primero el más tradicional y el segundo una moda importada de Estados Unidos.
- Polonia: Swiety Mikolaj.
- Portugal: Pai Natal.
- Rumanía:Mos Craciun.
- Suecia: Jultomten (literalmente «Duende de Navidad», como en Noruego).
- Albania: Babagjyshi Vitit të Ri
Fuente Wikipedia
Descubre el país de la magia con Papa Noel en Laponia bajo la organización técnica y garantía Catai. Un increíble viaje a Laponia que es el último rincón de Europa donde aún reina la tranquilidad de la naturaleza y donde todo es silencio. Un destino lleno de sensaciones, experiencias, naturaleza y exotismo, un verdadero lujo a tu alcance. Viaja a Laponia, el lugar perfecto para vivir una aventura familiar donde podréis conocer en persona a Papá Noel y disfrutar de increíbles excursiones en el Círculo Polar Ártico en busca de la Aurora Boreal. Alojados en fantásticas cabañas, vuelos exclusivos, guías en castellano, en un maravilloso programa donde hasta el más mínimo detalle está cuidado para convertirlo en inolvidable. Laponia es donde se crean los recuerdos imborrables.
El equipo de Papa Noel en Laponia® te propone un maravilloso viaje a Laponia, una sensacional experiencia que despertará todos tus sentidos, un viaje al país de la Navidad donde podrás vivir emocionantes aventuras en el Círculo Polar Ártico en contacto con la naturaleza más sorprendente. Viajar a Laponia es mucho más que un viaje, es una aventura en busca de la felicidad. Somos expertos en viajes a Laponia con niños, especialistas en uno de los destinos más sorprendentes del planeta y te ofrecemos el mejor servicio, la información más completa y las mayores garantías. ¡Bienvenidos a Laponia!
Viajar a Laponia | Viaje a la ponía | Viajes Laponia | Viaje a Laponia | Viajes a Laponia con niños
No responses yet